sábado, 6 de septiembre de 2014

ACTIVIDAD

La historia de una leyenda

El Club Atlético Nacional Sociedad Anónima, más conocido como Atlético Nacional ,es un club de fútbol de la ciudad de Medellín,Antioquia, Colombia. Fue fundado el 7 de marzo de 1947 se comenzó a gestar el nacimiento de la nueva institución bajo el nombre de Club Atlético Municipal de Medellín, pero por escritura pública la nueva sociedad se constituyó el 30 de abril de 1947 en la notaría primera de Medellín. En 1950 se cambió el nombre por Atlético Nacional por su ex presidente de la Liga Antioqueña de fútbol, Luis Alberto Villegas Lopera, junto a Júlio Ortiz, Jorge Osorio Cadavid, Jorge Gómez, Arturo Torres, Gilberto Molina, Alberto Eastman y Raúl Zapata Lotero Es el equipo más ganador del fútbol colombiano con 22 títulos oficiales entre campeonatos nacionales e internacionales y por ello se le denomina popularmente como el Rey de Copas Colombiano. A nivel nacional tiene 14 títulos de la Primera A, siendo uno de los tres equipos con mayor número de títulos en esta categoría, 2 títulos de la Copa Colombia y 1 de la Superliga. En el ámbito internacional es el máximo ganandor de títulos internacionales en Colombia: fue el primer campeón colombiano de la Copa Libertadores de América en 1989,   Interamericana en 1990 y 1997, y de la Copa Merconorte en 1998 y 2000. Fue subcampeón de la Copa Intercontinental en 1989, de la Copa Libertadores en 1995, de la Copa Sudamericana en 2002, de la Recopa Sudamericana en 1990 y de la extinta Copa Simón Bolívar en 1971.






sábado, 7 de junio de 2014

REPORTAJE. TRABAJO FINAL!

MALA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS EN APARTADO
Sacrificios y obstáculos que vencen los deportistas de Urabá para lograr sus sueños.



Caterine Ibarguen, Apartado/1996.  Criada en Apartado por su abuela tras la separación de sus padres debido al conflicto armado que vivía su tierra en esa época, caterine empezó a jugar vóleibol a los doce años fue en ese momento donde el entrenador de atletismo le propuso entrenar atletismo ya que veía en ella un gran potencial y la introdujo en la modalidad de salto de altura en la villa deportiva Antonio roldan Betancourt en apartado, con el técnico cubano Jorge Luis Alfaro.

Tras tres años de duro entrenamiento, mucho sufrimiento y sacrificios caterine gano su primera medalla internacional  a la edad de quince años tras quedar en el tercer lugar del campeonato sudamericano de atletismo y cuando digo sacrificios y sufrimiento es porque a caterine le toco muy duro, entrenaba descalza, no disponían de uniformes, muchas veces no desayunaba para ir a entrenar, y todo esto lo sabían los directivos del IMDER de Apartado en ese entonces , pero ninguno disponía recursos para que esto no ocurriera con sus deportistas ya que en sus mentes estaba la palabra campeonismo y es que solo les importaba que sus deportistas ganaran medallas y logros pero nunca los bonificaban, jamás los dotaron de sus implementos básicos para entrenar cabe aclarar que la atleta Apartado seña jamás bajo los brazos y siguió adelante.
 Pese a esto quedan muchas dudas por aclarar, como por ejemplo ¿porque entrenaban descalzas? ¿Por qué nunca fueron bonificadas? La misma ibarguen relata que ella sufrió mucho para llegar a donde está ahora y que sufría mucho al ver que en su casa no había nada para comer y que aun así debía levantarse al otro día e ir a entrenar. También surgen inquietudes y es que cada año la gobernación invierte millones y millones de pesos para el deporte en cada municipio, entonces ¿Por qué los directivos no los invierten como debe ser? O ¿a manos de quienes llegan este dinero? Creo que todas estas dudas rondaban por la cabeza de los deportistas y entrenadores en aquel momento, pero ¿Por qué nunca se hizo nada al respecto?

La respuesta es muy sencilla nunca hubo COMUNICACIÓN ni por parte de los entrenadores ni por parte de los deportistas por tal razón los directivos siguieron dirigiendo como querían y haciendo de las suyas, creo que si esto se hubiera comunicado ellos estarían en la obligación de invertir y ¿qué pasaría? Si ellos hubieran invertido habría un éxito ya que esto serviría de motivación, se podía invertir en escenarios, bonificaciones, indumentarias, viáticos y todo esto contribuía a él óptimo desarrollo de los deportistas  pero ya que esto no sucedió siguieron existiendo estas irregularidades e injusticias no solo con los deportistas también con los entrenadores ya que a estos nunca les cumplían con la puntualidad de sus sueldos pero como esto nunca lo COMUNICARON jamás se tomó cartas en el asunto entonces podemos ver una vez más la importancia de la COMUNICACIÓN en el ser humano ya que si estos la hubieran empleado nada de esto hubiera ocurrido y muchas cosas y aspectos en el día de hoy serian distintas.



 APESAR DE TODO CATERINE JAMAS SE RINDIÓ.




martes, 3 de junio de 2014


¡ EL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO!
MES QUE UN CLUB

    De Esta es La Lista de 23 convocados de la Selección Colombia para BRASIL 2014 

Porteros:  David Ospina, Faryd Mondragón, Camilo Vargas 

Defensas:  . Camilo Zúñiga, Santiago Arias, Mario Alberto Yepes, Cristian Zapata, Pablo Armero, Eder Álvarez Balanta, Carlos Valdés 

mediocampistas:  Alex Mejía, Freddy Guarín, Abel Aguilar, Aldo Leao Ramírez, Carlos Sánchez, Juan Fernando Quintero, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez. 

Delanteros:  Carlos Bacca, Teófilo Gutiérrez, Jackson Martínez, Víctor Ibarbo, Adrián Ramos 
NOTA: Radamel Falcao, Luis Amaranto Perea y, Luis Fernando Muriel se quedan por fuera de la lista final.
    excelente video

    miércoles, 14 de mayo de 2014

                                       ¡ FALTAN 28 DIAS PARA EL INICIO DEL MUNDIAL !